Definición
Una red PAN,
abreviatura de Personal Area Network,
o Red de Area Personal en español, constituyen
uno de los campos de más rápida evolución en el ámbito de las redes
informáticas. |
Es una red integrada
básica, configurada para establecer conexión entre todos los dispositivos en el entorno
personal, local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los
aparatos que están cerca del mismo, este entorno puede ser un apartamento, un
estudio, una oficina, una tienda, cualquier espacio donde haya varios
dispositivos para establecer conexión.
La red PAN es la
manifestación del concepto de redes centradas en las personas, y que les
permiten a dichas personas comunicarse con sus dispositivos personales
(ejemplo, PDAs, tableros electrónicos de navegación, agendas electrónicas,
computadoras portátiles) para así hacer posible establecer una conexión
inalámbrica con el resto del mundo.
Origen
Las bases del concepto de red para espacio
personal iniciaron en el año 1995 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts
(MIT). Esto fue aceptado en primera instancia por los laboratorios de IBM
Research y luego tuvo muchas variaciones desarrolladas por las diferentes
instituciones y compañías de investigación.
Características
- La principal característica de este tipo de red es que le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz.
- Las PAN pueden incluir dispositivos alámbricos e inalámbricos.
- El alcance de una PAN normalmente se extiende a 10 metros.
- Un cable PAN se construye generalmente con conexiones USB y Firewire, mientras que las tecnologías tales como Bluetooth y la comunicación por infrarrojos forman típicamente una red inalámbrica PAN.
- El alcance de una PAN a diferencia de una LAN, que se configura en un área y no se mueve, se establece una "burbuja" esférica con un radio de 33 pies o 10 metros que envuelve al usuario y su o sus dispositivos personales.
- Una PAN simplemente se puede mover alrededor de la casa o la oficina, o más lejos, en coche, tren, barco o avión, por lo que la tecnología utilizada para crear debe cumplir con ciertos requisitos con respecto a la tasa de transferencia de datos, o ancho de banda, potencia y seguridad.
- Algunos ejemplos de dispositivos que se utilizan en un PAN son las computadoras personales, impresoras, máquinas de fax, teléfonos, PDA, escáneres y consolas de videojuegos. Algunos de estos dispositivos pueden estar adheridos o usados como vestimenta para la persona (ejemplo, sensores); otros podrían ser fijos o establecidos temporalmente con el espacio personal (ejemplo, sensores, impresoras, y PDAs).
Modos de conexión
Actualmente existen diversas tecnologías que
permiten su desarrollo. Sin embargo para su completo desarrollo es necesario
que estas redes garanticen una seguridad de alto nivel, que sean altamente
adaptables a diversos entornos, y que sean capaces de proporcionar una alta
gama de servicios y aplicaciones, tanto aplicaciones que requieran una alta
calidad multimedia como pueden ser la video conferencia, la televisión digital
o los videojuegos, como aplicaciones de telecontrol que requieran anchos de
banda muy bajos soportados sobre dispositivos de muy reducido tamaño
Las tecnologías que pueden utilizar las redes
PAN son:
Bluetooth
Los dispositivos habilitados para Bluetooth
están equipados con un chip pequeño de computadora con una radio Bluetooth y el
software que les permite conectarse a otros dispositivos mediante ondas de
radio.
Un
dispositivo Bluetooth puede conectar hasta otros siete dispositivos Bluetooth
para formar una PAN, técnicamente conocida como Piconet. El bajo consumo de
energía del Bluetooth hace que sea especialmente adecuado para dispositivos
portátiles, que funcionan con baterías.
Los llamados dispositivos Wi-Fi
ofrecen ancho de banda y un mayor alcance de Bluetooth, pero se usa
principalmente para proporcionar acceso a una red de área local (LAN) o una red
inalámbrica de área (WAN). Por lo tanto, aunque algunos asistentes personales
digitales y otros dispositivos portátiles tienen capacidad Wi-Fi, este no se
considera generalmente como una competencia directa para Bluetooth en el entorno
PAN.
Las tecnologías de radiofrecuencia, tales
como Bluetooth y Wi-Fi, no son las únicas tecnologías que pueden formar la base
de un PAN. La tecnología óptica de infrarrojos -que se comunica a través de la
radiación con longitudes de onda comprendidas entre 1 y 100 micrones- tiene un
alcance corto, pero tiene un bajo consumo y bajo costo. La principal desventaja
de la tecnología infrarroja es que es inherentemente direccional y requiere la
misma línea de visión directa entre los dispositivos de una PAN. Sin embargo,
la tecnología infrarroja ha existido desde hace varios años y es poco probable
que desaparezca pronto.
Referencias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario